Ayer, 19 de enero, a las 18:30 horas, en el Estadio Romano de Mérida.

 


Ayer, 19 de enero, a las 18:30 horas, en el Estadio Romano de Mérida. Los azulgranas avanzaron con éxito a la final de la Supercopa. El equipo de Jonathan Girardes se enfrentará a la Real Sociedad por el título tras vencer al Real Madrid en un partido que no pudo decidirse hasta el minuto 90 de la prórroga.



El Barça completó su undécimo partido en un 4-3-3-Paños, con Bronze, Mapi, Paredes y Rolfo en la portería, Aitana, Patri y Walsh en el centro del campo y Geyse, Pina y Crnogorčević al frente. En la segunda parte entraron las siguientes jugadoras: Osho Alla, Mariona Torrejon, Mariona Caldenti, Salma Paraluelo y Nuria Rabano.



El equipo blanco jugó en un 4-3-3, con Esther González en el banquillo para mucha sorpresa. Goles de Misa, defensa de Svava, Rocío, Kathellen y Robles, Zornoza, Freja Siri y Weir en el centro del campo, y Athenea, Feller y Carmona en la delantera. En la segunda parte entran: Ivana, Abelleira, Nahikari, Esther y Moller.



El clásico seguía en pleno apogeo, ganando 3-1 gracias a los goles de Claudia Pina en los primeros minutos y los penaltis en la prórroga de Mariona y Salma. Azulgranas jugó un gol menos desde el minuto 60 al ser expulsada Irene Paredes por doble tarjeta amarilla.


Los azulgrana dominaron por completo los primeros 45 minutos, lo dieron todo desde el primer minuto y aguantaron el balón durante toda la primera parte. En el minuto 23, Claudia Pina anotó un golazo desde el borde del área penal para adelantar el marcador.


Tras ese gol, los de Girardes siguieron dominando el partido y dispusieron de dos claras ocasiones para ampliar su ventaja. La primera y más evidente fue cuando Crnogorčević intentó rematar dentro del área pero se fue por encima de la portería y la otra fue una falta de Pina que también se fue por encima de la portería.


El inicio de la segunda parte fue el peor para los de Giráldez. Weir empató con una soberbia falta directa en el minuto 10 y pocos minutos después el árbitro mostró a Irene Paredes la segunda tarjeta amarilla para expulsarla. Al Barcelona le quedan 10 partidos en el cierre de la competición, aunque el equipo aguantó el dolor y dio estatus.


Tras el empate, el juego se entorpeció un poco, ambos equipos no consiguieron entrar en el área rival y había mucho peligro. El Barça siguió siendo dominante y dueño del balón, pero se notó un gol menos y la ofensiva se hizo más compleja. Los azulgranas no sufrieron defensivamente, pero tampoco acertaron de cara al arco, así llegaron al minuto 90, el equipo tenía que ser el ganador y había que jugar la prórroga.


Con 30 minutos de descuento, la tónica del partido seguía siendo la misma, el Barcelona tenía la ventaja, pero era difícil crear una buena ocasión de gol y crear peligro en el área rival. La defensa blanca consiguió frenar y sofocar el ataque azulgrana.


El partido parecía abocado a la tanda de penaltis, pero en el minuto 110 el árbitro concedió penalti al Barça después de que la defensa blanca tirara al suelo a Lucy Bronze en el área penal. Mariona Caldantey sabía que era su momento y no se rindió desde los 11 metros para poner el 2-1.


El Madrid intentó seguir atacando con la esperanza de empatar en el marcador, pero Salma Paraluelo cerró un partido complicado con una victoria por 3-1 en el minuto 120.


Jonathan Girardes y sus jugadores están muy contentos, no ha sido un partido fácil, ha sido difícil marcar un gol menos a partir del minuto 60, pero sin embargo los jugadores creen y han podido ganar un nuevo clásico. En rueda de prensa, Mapi ha querido agradecer a ella y a sus compañeras cómo han afrontado los últimos compases del partido a pesar de la adversidad de perderse un partido: "El equipo tiene confianza, tenemos carácter. Estoy orgullosa de todas las jugadoras Gillardes Comentó su gol ahora: "Después de un partido tan duro, la prioridad es estar en forma para la final".

Publicar un comentario (0)
Artículo Anterior Artículo Siguiente